Lote 6884
ESUELA ITALIANA DE FINALES DEL SIGLO XVII
ESUELA ITALIANA DE FINALES DEL SIGLO XVII
Sagrada familia
Óleo sobre plancha de cobre
Cuadro basado sobre un grabado flamenco de 1590 - 1610 de Joan Berwinckel. - La obra, esta localizada en Roma.
23 x 18 cm | 37 x 32 cm (con marco)
El grupo que incluye a San José con María y el Niño es el más comúnmente entendido por Sagrada Familia. Sobre ellos se abre el espacio y aparece el Espíritu Santo en forma de estrella junto con Dios Padre, que vuelan sobre la cabeza del Niño. Este motivo se hizo popular en el Renacimiento, aunque ya existía el germen en las Natividades de la Edad Media. No obstante, entonces aún no existía la devoción a la Sagrada Familia, dado que el tema se difundió principalmente a través del arte de la Contrarreforma, que estimuló su culto. Dentro de la iconografía con José, María y Jesús, este lienzo pertenece al tipo que representa las dos Trinidades. Se trató de un tema frecuente en el siglo XVII, especialmente en Francia y los Países Bajos, y representa a la Trinidad terrestre puesta bajo la protección de la celestial.
Teléfono para ofertas 93 680 28 20.
¡¡En los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más!!