Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, recordarlo y ofrecerle contenidos de interés. Al continuar navegando o pulsar el botón cerrar, entendemos que acepta nuestra política de cookies

Volver

detalle 1
detalle 2
detalle 3
detalle 4

Lote 6718

VICENTE GARCIA DE PAREDES

VICENTE GARCIA DE PAREDES
"Dama con pavo real"
Firmado: en el ángulo inferior derecho
gouache y acuarela sobre papel

45 x 33 cm | 56 x 45 cm (con marco)



GARCIA de PAREDES, Vicente - Valencia 1846 - París 1903 - Pintor de género que llegó a ser muy popular en su época, merced a reproducciones de su obra que se hicieron en las publicaciones ilustradas europeas. Inicio sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de su ciudad natal, y con posterioridad, se trasladó a Madrid para realizar copias en el Museo del Prado, método irrefutable de aprendizaje para tantos pintores de su tiempo. Tras obtener pensión por la Diputación valenciana, se traslada a Roma, donde se dedica a temas orientalistas, tan en boga entonces, por la influencia de Fortuny. Hacia 1884 se instala en París de modo permanente, y allí su obra aunque mantiene la tónica anterior, cobra mayor personalidad, abandonando definitivamente la temática orientalista para consagrarse a los cuadros de “casacas”. Son en su mayoría, escenas de salones amueblados al estilo Luis XV con figuras dieciochescas elegantemente ataviadas. Al mismo tiempo cultiva los temas costumbristas, como es patente en su cuadro “Una boda en Valencia”, que tuvo mención honorífica en el Salón de 1900 y constituye uno de sus mayores logros artísticos. Típicamente parisinas, son sus escenas urbanas donde, según Carlos González, usó una paleta de tonos apastelados y una fina pincelada. Paredes, como firmaba, eludiendo el primer apellido, fue también un experto en las técnicas del dibujo y la acuarela, y como tal expuso en el Circulo de Bellas Artes y en la Sociedad de Acuarelistas de París. La revista Le Monde Ilustré, publicó numerosas obras suyas, entre las que destaca “Un bautizo en España en el siglo XVII”, de ingenioso anacronismo, que despertó entre el público inusitado interés. Son frecuentes las críticas elogiosas a su producción y Paredes, obtuvo grandes éxitos en su vida artística, aunque posteriormente su obra cayó (dada la evolución del gusto artístico) Después de un prolongado olvido y sólo desde hace unos años ha empezado a revalorizare su obra en Galerías y Subastas de ámbito internacional.

Teléfono para ofertas 93 680 28 20.
¡¡En los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más!!

¿Preguntas más frecuentes?