Lote 6894
ARTURO NATHAN
ARTURO NATHAN
Autoretrato
Firmado: En el ángulo inferior derecho
Oleo sobre tabla
26 x 18 cm | 45 x 38 cm (con marco)
Arturo Nathan - Trieste (Italia) 1891 - Aunque era un pintor autodidacta, ya exponía sus obras en la Bienal de Venecia de 1926. Volvería a exponer sus obras en Venecia en 1928, 1930 y 1932. «El incendiario» fue adquirido para la colección del Museo de Arte Moderno de Moscú y hoy se exhibe en el Hermitage de San Pietroburgo. También expuso sus obras en la Galleria Milano, dirigida por Vittorio Barbaroux, y llamó la atención de Giorgio de Chirico. Participó en dos ediciones de la Quadriennale de Roma.Su formación como pintor se produjo en el clima romano de los años 20, en contacto con el sustrato centroeuropeo de la pintura de Giorgio de Chirico y Alfredo Savini ; De esta época datan sus primeros autorretratos y maniquíes. El elemento metafísico será la base del desarrollo artístico de Nathan, donde coexistirán atmósferas mágicas entre elementos naturales y visiones museísticas. Toda la historia de Nathan, se desarrolla en el ferviente clima cultural de Trieste de principios del siglo XX. Fue creador de una pintura introspectiva y liberadora, que representa diversos mundos imaginarios que nos transmiten la intensa soledad del hombre a través de una minuciosa reconstrucción histórica, analizando particulares influencias culturales surgidas en Trieste en las primeras décadas del siglo XX contagiando a muchas personalidades artísticas triestinas. Hacia finales de la década de 1930, con la promulgación de las leyes raciales, Nathan dejó de producir pinturas al óleo. Fue enviado al exilio interno en la región de Las Marcas, donde solo realizó obras a lápiz, aunque preciosas e increíblemente luminosas. De allí, fue deportado al campo de concentración de Bergen-Belsen y posteriormente a Biberach, donde murió en 1944. La producción de Nathan consistió en un número reducido de obras: hoy se conservan unas ochenta; algunas fueron destruidas cuando su casa fue bombardeada. Algunas de sus obras se exhiben actualmente en el Museo Civico d'Arte Contemporanea de Milán, en el Museo de Arte Moderno de Tel Aviv y en el Museo Revoltella de Trieste, que le dedicó una retrospectiva en 1976. Una gran exposición, comisariada por Vittorio Sgarbi, se organizó en el Centro Saint-Benin de Aosta en 1992. La Galleria Torbandena se ha interesado por el arte de Nathan durante los últimos veinte años y le dedicó una amplia retrospectiva en 2006 para celebrar el centenario de su hermana Daisy. En esa ocasión, se publicó el libro "Il ghiaccio del mare". Además, Francesco Montenero realizó "Presentimenti", un hermoso video sobre la poética de Nathan, narrado por la voz del actor Omero Antonutti. Obras seleccionadas de Nathan se exhiben actualmente en el Palazzo Strozzi de Florencia, dentro de la gran exposición «De Chirico, Max Ernst, Magritte, Balthus. Uno sguardo nell'invisibile» (Una mirada a lo invisible). Numerosos autores han escrito sobre la obra del artista, entre ellos Jean Girmounsky, Umbro Apollonio, Gillo Dorfles, Maurizio Fagiolo dell'Arco y Antonello Trombadori.
Teléfono para ofertas 93 680 28 20.
¡¡En los últimos 3 minutos cualquier puja
aumenta el tiempo de subasta en 1 minuto más!!